Descripción de Interfaces

Versión de la información : 2023.10.12 (Fin finalizar la documentación)

El formato de la descripción está compuesto por 7 campos a considerar:

<Codigo> <Numero de lag> <descripcion> <sigla> <ancho de banda> <asn> <otros datos>

<Codigo>:

nota:   si hubiera una interface que no esta comprendida en alguno de estos rubros, por favor consultar para ampliar

<Numero de lag> :

Descripcion:

Sigla:

<vacio> este campo no existe (se omite) en las interfaces que no forman parte de enlaces de miembros para interfaces de miembros, es la sigla completa, incluyendo el NAP, dentro de parentesis, exactamente como aparece en los resumenes mensuales
            p.ej. (BUE-IPN)

ancho de banda:

<vacio> este campo no existe (se omite) en las interfaces vlan el formato es un numero seguido de una letra, dentro de corchetes. El numero son los bps de la interface, la letra es el multiplicador. Para mejorar la legibilidad, utilizarmos letras en minuscula, por mas que la escritura correcta sea en mayusculas.
            p.ej. [100m] para 100 Mbps, [1g] para 1 Gbps, 1t para 1 Tbps cuando exista.
           # nota: NO se incluyen las letras bps en forma total o parcial, o sea NO [1gb] o [1gbp] o [1gbps].
            Se refleja el ancho de banda al que debe funcionar la interface, no el maximo ancho de banda posible.
            si se coloca un modulo de 1Gbps en una boca de 10Gbps, se anota [1g], lo mismo pasaria si en una interface electrica se fija una velocidad menor.
            si en un lag se configuran p.ej. 4 interfaces de 1 Gbps, pero solo 2 estan UP, el ancho de banda refleja el configurado, o sea [4g].

asn:

 <vacio> Este campo no existe (se omite) si no se levanta BGP desde el NAP sobre esa interface
            el formato es el asn dentro de llaves

otros datos:

aqui se coloca cualquier otro dato que se desee, y que sea relevante a la interface

Situaciones Temporales y cambio de estado a desuso


Revision #10
Created 23 October 2023 18:29:12 by Admin
Updated 24 October 2023 11:30:13 by Admin